Generación de energía turbina de vapor en España en tiempo real
Última actualización:16 de agosto del 2025 a las 11:27 CESTGeneración de energía turbina de vapor en tiempo real
1.620 MWGenerados en la última hora0% de la producciónCoste energético de producción: 0 MW¿Qué es la turbina de vapor?
La energía producida con una turbina de vapor se basa en el principio de que el vapor a alta presión y temperatura puede generar un gran movimiento. El proceso comienza con la conversión de agua en vapor. Esto se logra calentando el agua en una caldera mediante la combustión de un combustible, como carbón, gas natural, biomasa o mediante energía nuclear. El vapor resultante es dirigido a través de tuberías a la turbina, donde impacta contra una serie de álabes dispuestos en un rotor. El empuje del vapor hace girar el rotor a altas velocidades, convirtiendo la energía térmica del vapor en energía mecánica.
La generación de energía eléctrica a partir de una turbina de vapor se logra acoplando esta a un generador eléctrico. A medida que la turbina gira, su eje hace girar el generador, que a su vez convierte la energía mecánica en energía eléctrica mediante los principios del electromagnetismo. Después de pasar por la turbina, el vapor, que ha perdido gran parte de su energía y presión, es enviado a un condensador. En el condensador, el vapor se enfría y se convierte de nuevo en agua líquida, que es bombeada de regreso a la caldera para reiniciar el ciclo. Este proceso cerrado y continuo es la base de la mayoría de las centrales eléctricas a gran escala.
Las turbinas de vapor son un componente fundamental en la infraestructura energética global, especialmente en las centrales eléctricas de gran capacidad. Su uso se ha perfeccionado a lo largo de décadas, logrando una gran eficiencia en la conversión de energía. Son la tecnología predominante en centrales térmicas convencionales (carbón, gas), centrales nucleares y centrales de biomasa. Su capacidad para operar de forma continua y a gran escala las hace idóneas para la generación de electricidad de base, que es la producción constante de energía necesaria para satisfacer la demanda mínima de la red eléctrica.
A pesar de su eficiencia y robustez, el uso de las turbinas de vapor en centrales térmicas convencionales contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero y a la contaminación atmosférica, dado que su funcionamiento depende de la quema de combustibles fósiles. Sin embargo, su relevancia persiste debido a su compatibilidad con una amplia gama de fuentes de calor, incluidas las que no emiten carbono, como la energía nuclear y la energía geotérmica. La innovación en este campo se centra en la mejora de la eficiencia y en la integración con fuentes de calor más limpias, buscando una transición hacia una generación de energía más sostenible.