Generación de energía hidráulica en España en tiempo real
Última actualización:16 de agosto del 2025 a las 11:27 CESTGeneración de energía hidráulica en tiempo real
1.546 MWGenerados en la última hora0% de la producciónCoste energético de producción: -8.870 MW¿Qué es la energía hidráulica?
La energía hidráulica es una fuente de energía renovable que se obtiene del movimiento del agua. Su generación se basa en la conversión de la energía potencial del agua almacenada a cierta altura en energía cinética y, finalmente, en energía eléctrica. En una central hidroeléctrica, se utiliza una presa para crear un embalse y elevar el nivel del agua. Esta agua se libera a través de una tubería forzada, ganando velocidad y energía a medida que desciende. El flujo de agua a alta presión impacta contra los álabes de una turbina, haciéndola girar a gran velocidad.
El proceso de generación de electricidad continúa con un generador, que está directamente conectado al eje de la turbina. A medida que la turbina gira, el generador convierte la energía mecánica de rotación en energía eléctrica. La electricidad producida es luego transportada a través de líneas de alta tensión para su distribución a los hogares y las industrias. Una vez que el agua ha pasado por la turbina, se devuelve al curso natural del río. El ciclo se repite, aprovechando el recurso hídrico de manera constante y eficiente.
En España, la energía hidráulica ha sido históricamente una de las principales fuentes de energía renovable. El país cuenta con una amplia red de centrales hidroeléctricas, aprovechando la orografía y los recursos hídricos para la producción de electricidad. Estas plantas no solo generan energía limpia, sino que también ofrecen una gran flexibilidad operativa. Las centrales de bombeo, en particular, son cruciales para la estabilidad del sistema eléctrico. Pueden almacenar energía bombeando agua a un embalse superior cuando hay un exceso de producción (por ejemplo, de fuentes solares o eólicas) y liberándola para generar electricidad cuando la demanda es alta.
A pesar de sus beneficios, la energía hidráulica en España enfrenta desafíos. La producción de electricidad depende de las condiciones climáticas y del nivel de los embalses, por lo que su capacidad de generación puede verse afectada en períodos de sequía. Además, la construcción de presas puede tener un impacto significativo en los ecosistemas fluviales y en los entornos sociales. Sin embargo, su papel en la matriz energética sigue siendo fundamental, no solo como fuente de energía, sino como un respaldo estratégico para integrar de manera más eficiente las energías renovables intermitentes y asegurar el equilibrio de la red eléctrica.